domingo, 27 de enero de 2013

Recomendamos

INGRESO LIBRE 
(hasta el 7 de febrero)

TERREMOTO EN LIMA (SIMULACIÓN, CONSECUENCIAS)
martes a domingo de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.
Sala Luis Miró Quesada Garland (Esquina de Av. Larco y Diez Canseco - Miraflores)
Con la finalidad de crear conciencia en los limeños a partir de los conflictos sociales que produce el crecimiento de nuestro país, la agencia Toronja ha creado, con la dirección de Sandro Venturo y Daniela Rotalde, una propuesta titulada “Terremoto (en Lima)”, una muestra compuesta por instalaciones, videos, fotografías e infografías  
Para esta propuesta los autores han reunido a compañeros artistas y comunicadores  para crear una simulación de lo que pasaría si hubiera un terremoto en Lima y saber si los limeños estamos preparados para tal suceso. 


-¿Qué herramientas han usado para hacerlo más verosímil?
Hemos juntado piezas claves –conflictos pasados, terremotos en otros países, ‘twitts’ que salieron en algún momento cuando hubo desastres, llamadas a RPP, portadas de La República, imágenes de reportajes de diferentes canales de TV, cuadros y adornos rotos, etc.– para darle credibilidad a esta propuesta. Todo esto en realidad está conectado a generar la ficción, pero no es una alucinada nuestra, lo hemos hecho para darle más credibilidad, todo está basado en investigación, nos hemos reunido con IGP, Indeci, ingenieros estructuralistas, geofísicos, expertos.
Gabriela Centenaro Cueva (Fuente: La República)
NOTA: Para la clausura de la instalación (7 de febrero), los organizadores tiene planeada la realización de conversatorios en los que se abordarán  la vulnerabilidad de Lima ante un terremoto y el terremoto social. Intervendrán varios de los expertos que colaboraron en la muestra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario